Globalización neoliberal e internacionalización del cuidado: ¿hacia una reconfiguración de la explotación? ― Julia Trellu 

Globalización neoliberal e internacionalización del cuidado: ¿hacia una reconfiguración de la explotación? Por Julia Trellu El principio del siglo XXI ha sido marcado por una aceleración de las transformaciones del mercado laboral global que había empezado a finales del siglo XIX como consecuencia del desarrollo del capitalismo. El neoliberalismo sacudió la economía mundial acarreando una … Leer más

Derechos Humanos en la estrategia empresarial — Juliana Carolina Rodríguez Patarroyo

Por Juliana Carolina Rodríguez Patarroyo. IELAT (UAH) Desde hace tres décadas, la comunidad internacional ha puesto su atención en las empresas, las cuales han dejado de ser simples ficciones jurídicas que fomentan el desarrollo económico de una sociedad a convertirse en agentes de impactos positivo o negativo en el campo de los derechos humanos. Si … Leer más

Podcast: «Violencias hacia las mujeres en Chile: análisis actual de la situación y perspectivas», con Fabiola Miranda-Pérez

Título: Violencias hacia las mujeres en Chile: análisis actual de la situación y perspectivas Presentación: Julia Trellu, investigadora en formación del IELAT y de la Universidad de Bretagne Occidentale (Francia). Invitada: Fabiola Miranda-Pérez, académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule en Chile. También es integrante del grupo … Leer más

Medir las expectativas de inflación: la importancia de utilizar fuentes no tradicionales de información — Martín Llada

Por Martín Llada. IIEP BAIRES (UBA CONICET), IELAT (UAH) Los efectos de la pandemia COVID-19 originada por el virus SARS-CoV-2, el conflicto bélico en Ucrania y las sanciones económicas a Rusia, han vuelto a poner en primera escena la inflación en el mundo. En particular, la tasa de inflación anual observada para el año 2021 … Leer más

El papel de la preservación bibliográfica en la restauración del artesonado del Paraninfo de la Universidad de Alcalá — Iván Moreno Parra

Por Iván Moreno Parra (imoreno2006@gmail.com) Alcalá de Henares, ciudad universitaria, cuna de Miguel de Cervantes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998[1]. Sede del Premio Cervantes, entregado desde el año 1976[2] en el Paraninfo  de la Universidad de Alcalá. Ciudad de las tres culturas, las artes y las … Leer más