Administración
Podcast: «Conocimiento en la era de la sobreinformación» por Karla Fernández Chirinos
Título: Conocimiento en la era de la sobreinformación. Presentación: Mtra. Karla Fernández Chirinos. Sinopsis: En un mundo donde los prefijos “super, hiper y sobre” son la norma, queda pensar si nos estamos planteando bien las cuestiones que las rodean. ¿El problema es la sobreinformación? ¿O tendríamos que preguntarnos sobre por qué seguimos sin generar sociedades … Leer más
¿Cómo serán las universidades en 2041? — Pedro Pérez Herrero
Catedrático en la Universidad de Alcalá. Director del IELAT. Desde hace tiempo se viene discutiendo qué universidades necesita el siglo XXI. Se han publicado muchos libros y artículos sobre este tema y disponemos de una cantidad importante de información, pero al día de la fecha seguimos teniendo más preguntas que respuestas. A continuación, se anotan … Leer más
El conocimiento en la era de la sobreinformación — María Dolores Ordóñez
Investigadora en formación IELAT. La ardua tarea de producir conocimiento y tener una mirada crítica frente a todos los fenómenos que aquejan a nuestras sociedades actuales requiere de un esfuerzo constante que encuentra hoy en su camino un obstáculo adicional: la sobrecarga de informaciones emitidas por infinitos canales. Esta arrolladora ola de datos a través … Leer más
«¿Quién es más rico? Un ecuatoriano pobre o uno español…» por Iván Moreno Parra y Alicia Moreno Picón
La pobreza es un tema complejo y depende del cristal con el que se la mire. Los economistas utilizamos varias metodologías para medirla: por ingresos, por necesidades básicas insatisfechas, multidimensional, etc. Pero el primer razonamiento de este artículo, surge de la experiencia de los autores en un diálogo acerca de la pobreza en un equipo … Leer más