Chile y la región latinoamericana en movimiento ante un problema histórico. No son treinta años, son doscientos años — Gonzalo Andrés García Fernández

A mediados del pasado mes de octubre de 2019 los estudiantes secundarios de diferentes comunas de Santiago de Chile se rebelaban ante una subida de 30 pesos para acceder al metro de la misma ciudad capital. A partir de ahí, y una vez desechada la medida por parte del gobierno, se desata una escalada de … Leer más

Mercosur y Unión Europea: impases y perspectivas tras 20 años de negociación — Lisa Belmiro Camara

Después de un largo período de gestación, iniciado en 1999, precisamente después de 20 años[1], el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) fue finalmente celebrado y divulgado por las partes el 28 de junio de este año. Cuando se considera la importancia de dicha alianza para la liberalización comercial pretendida … Leer más

¿Por qué Evo Morales está en México? — Sergio Rivera

Últimamente México ha sido foco de noticias internacionales que los mexicanos leemos todos los días: la inseguridad en México es mundialmente conocida, pero en una semana salieron a la luz pública internacional la realidad de la violencia que coexiste con el Estado mexicano. Primero con la demostración del poder que el narcotráfico tiene en México … Leer más

Del 11-S al 15-A: la mutación acumulativa de las emociones globales — Marco Barboza Tello

El mundo se estremeció con el desplome de las Torres Gemelas de Nueva York en ese ahora lejano 11 de setiembre de 2001 – conocido como el 11-S. Un pavoroso espectáculo sin precedentes en el corazón del poder financiero, instaló la tríada Terrorismo – Miedo – Vigilancia que, desde entonces lo columbró todo, ya sea … Leer más

Reflexiones sobre la protesta y la violencia — Aitor Díaz-Maroto Isidro

A lo largo de las últimas semanas no paramos de recibir informaciones de protestas a lo largo y ancho del mundo que demuestran que el final de este 2019 promete ser, cuanto menos, bastante más convulso de lo que nos esperábamos al iniciarlo. Desde Santiago de Chile hasta Hong Kong, las protestas de algunos sectores … Leer más