La importancia de pensar históricamente el momento constituyente chileno — Gonzalo Andrés García Fernández

Chile vive momentos en crisis, pero en el buen sentido de la palabra: está cambiando, está mutando política y socialmente. Las pasadas elecciones del día 15 y 16 de mayo de 2021 fueron históricas para el país, al decidirse por vez primera quienes serán los integrantes que redactarán la nueva Constitución del país. Un momento … Leer más

Interfuturos, la década de los ochenta y España 2050 — Ramón Casilda Béjar

Investigador del Observatorio Internacional del IELAT. Universidad de Alcalá. La crisis ocasionada por el COVID-19, hace más frágil a una economía global altamente interrelacionada. Desde las últimas tres décadas el sistema productivo mundial se ha transformado radicalmente, y hoy es difícil encontrar un producto fabricado exclusivamente en un país. Lo normal es que cualquier bien … Leer más

Colombia: un nuevo periodo clave, complicado y… ¿cuándo no ha sido así? — Aitor Díaz Maroto-Isidro

El pasado 26 de abril, parte de la política y de la ciudadanía colombiana celebró el 31 aniversario del asesinato del candidato presidencial y exguerrillero del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, durante la fatídica campaña electoral a las presidenciales de 1990. Tan solo un mes después de haber firmado un acuerdo de paz con el gobierno … Leer más

¿Cómo puede ser el turismo rural una opción para afrontar la violencia económica de género? — Mayra Antonieta Sandoval Quintero

Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT), Universidad de Alcalá de Henares, España. E-mail: mayrasq@hotmail.com A principios del año 2020, una nota del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES, 2020) de la Universidad de Alcalá analizó las cifras arrojadas por la investigación de Mañas y Gallo (2020) con respecto al número de … Leer más

Sous-traitance à l’ère de la globalisation/Externalización del trabajo en la era de la globalización — Julia Trellu

Sous-traitance à l’ère de la globalisation Avec la mutation du marché global du travail, de nouvelles formes de travail se sont progressivement développées, encouragées par les gouvernements et instances internationales. Dans ce contexte, nombres d’entreprises se sont tournées vers la sous-traitance. D’une part, pour combler des besoins de main d’œuvre ponctuels et d’autre part pour … Leer más