Sous-traitance à l’ère de la globalisation/Externalización del trabajo en la era de la globalización — Julia Trellu

Sous-traitance à l’ère de la globalisation Avec la mutation du marché global du travail, de nouvelles formes de travail se sont progressivement développées, encouragées par les gouvernements et instances internationales. Dans ce contexte, nombres d’entreprises se sont tournées vers la sous-traitance. D’une part, pour combler des besoins de main d’œuvre ponctuels et d’autre part pour … Leer más

Derechos ante la inteligencia artificial. ¿De qué nos protegen? — Germán Massaguer

El 15 de junio de 2020 comenzó un proceso participativo sobre los derechos digitales en España que condujo a la elaboración de una ‘Carta de Derechos Digitales’ que, a su vez, se sometió a consulta pública, finalizada el pasado 20 de enero. La Carta, aunque todavía no es definitiva, trata de dar respuesta a algunas … Leer más

De cómo la utopía se tornó en distopía — Gonzalo Andrés García Fernández

También disponibe en El Obrero Las deep crisis de las sociedades occidentales del siglo XXI en tiempos de pandemia En la actualidad parece muy difícil encontrar a alguien que no reconozca que vivimos en perpetua crisis. Es algo que se ha popularizado. Ante dicha percepción, constantemente vemos en los medios de comunicación soluciones parche para … Leer más

Problema-reacción-solución: la hipocresía en época de COVID-19 — Karla Fernández Chirinos

Muchos son los artículos, documentos y estudios que se hacen sobre los cambios que la Covid-19 ha traído a nuestra actualidad. Uno de los ámbitos con mayor repercusión es el del trabajo, tanto por las pérdidas, como por los cambios o los problemas que se están dando en el mundo. La cuestión de centralizar a … Leer más

1968: europeos sin fronteras — José I. Suárez-Inclán Gómez-Acebo

El pasado día 7 de marzo la Comisión Europea volvía a mostrarse sorprendida con el país en cuya capital tiene su propia sede—Bélgica—debido a la prórroga del cierre de fronteras. El Comisario Europeo de Justicia, también valón de nacionalidad belga, Didier Reynders recordaba a sus compatriotas que : “La libertad de movimiento es una libertad … Leer más