La situación actual de UNASUR y posibilidades para 2019 — Lisa Belmiro Camara

La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), organización creada a partir de la firma del Tratado Constitutivo en marzo de 2008, el cual entró en vigor en 2011, constituye la etapa más reciente de los procesos políticos regionales en Sudamérica. Puede ser descrita como una iniciativa de cooperación entre los doce países de América del Sur, … Leer más

La Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia: ¿se acabó o hay esperanza? — Aitor Díaz Maroto-Isidro

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), surgida de los Acuerdos de La Habana entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), no deja de sufrir semana tras semana un sinfín de ataques por diversos flancos. Siendo uno de los instrumentos clave para poder implementar el nuevo … Leer más

El contradictorio discurso del «Salvador Blanco» — María Durán Eusebio

El 5 de marzo de 2012, tras el lanzamiento del documental Kony2012, se inició una campaña viral en Twitter bajo los lemas de #StopKony y #LRAviolence y que contó con el apoyo de numerosas celebridades, de entre las que señalar Oprah Winfrey, George W. Bush, Rihanna, Justin Bieber y Kim Kardashian (entre otros). El documental, … Leer más

Breve consideración sobre el primer mes del gobierno de Bolsonaro — Lisa Belmiro Camara

Después de estar por 14 años consecutivos en las manos del Partido de los Trabajadores (PT), el poder ejecutivo brasileño ha cambiado hacia el otro extremo del espectro político. En 28 de octubre de 2018 ganaba las elecciones el militar de reserva Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), y con el empezaban nuevos tiempos … Leer más

Y tú, ¿de dónde vienes?: la riqueza (inter)cultural de Inglaterra en juego — María Durán Eusebio

El pintor inglés John Thomas Smith (1766-1833) ilustró en su libro Vagabondia: Or Anecdotes of Mendicant Wanderers Through the Streets of London (1817) a aquellas personas que formaban parte de la que es en la actualidad la ciudad por excelencia de las diásporas: Londres. De entre los rostros que fueron visualizados por Smith, mi atención … Leer más