Gabriel Palazzo: “Es difícil justificar la queja por un tarifazo cuando antes atrasamos las tarifas” — La Nación

Es economista, doctorando en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH); trabaja como investigador en la consultora Equilibra, en el Centro de Estudio de Estado y Sociedad (Cedes) y en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA); es docente de Macroeconomía 2 en la UBA Gabriel Palazzo dice … Leer más

Elecciones en Colombia 2022: un nuevo punto de inflexión — Aitor Díaz Maroto-Isidro

(Este texto fue finalizado el 13 de septiembre de 2021 a las 09.25 a.m. (hora española). Es probable que algunos datos y análisis queden obsoletos a las pocas horas de publicarse. Disculpen las molestias, la actualidad manda). El próximo año es de gran importancia para Colombia. Las elecciones legislativas y presidenciales que se desarrollarán de … Leer más

Elecciones en el Perú: ¿Un cambio de panorama en la política latinoamericana? — Víctor Salazar

El Perú, un país con crecimiento acumulado estable, una economía mediamente diversificada y que según la Organización de las Naciones Unidas, un ejemplo para el mundo en materia de reducción de la pobreza multidimensional, hoy, se encuentro bajo la vista del mundo. Gran parte del adelanto en materia social con respecto al resto de la … Leer más

Detenciones arbitrarias y silenciamiento: ¿Qué está pasando en Nicaragua? — Víctor Salazar

Un país con un pasado inestable y turbulento que junto con una cruenta guerra civil de más de diez años que dejaría cientos de miles de fallecidos y desplazados deja como precedente un estado altamente polarizado y divido entre dos vertientes muy apuestas, hablamos de un pequeño país centroamericano de perfil socialista-progresista, un referente para … Leer más

Desaceleración económica e incertidumbre: la nueva normalidad en América Latina — Víctor Salazar García

Podríamos decir que desde el inicio de la pandemia y la puesta en marcha de confinamientos y restricciones de movilidad el mundo ha cambiado de lo que se conocía como la normalidad antes del estallido de la crisis sanitaria mundial. La región latinoamericana fue una de las regiones donde el virus llegaría considerablemente después que … Leer más