Presentación: Isabel Cano Ruiz (miembro del IELAT).
Supervisión: Miguel Rodríguez Blanco (miembro del IELAT).
Resumen: La Constitución española de 1978 define la educación como derecho prestacional y consagra la libertad de enseñanza en tres ámbitos —potestad parental, iniciativa privada para la creación de centros y autonomía docente—. La sucesión de dos modelos legislativos antagónicos, LOMCE y LOMLOE, pone de manifiesto la amplia discrecionalidad del legislador y la volatilidad normativa en materia educativa. Se asigna al menor la titularidad del derecho, a los padres su ejercicio hasta la mayoría de edad y al Estado la función de regulación, financiación y supervisión, garantizando pluralismo y libre elección.